En el 2007, el jocón fue declarado patrimonio intangible de la nación. Tenía que ser así, pues es uno de los platillos ancestrales más deliciosos que tenemos. Es de consistencia caldosa y se acompaña muchas veces de tamalitos de masa o tortillas y arroz. Que disfrutes esta receta fácil de hacer en casa.
Rinde para 4-6 personas
Nivel - Medio
- 3 libras de pollo cortados en piezas
- 2 litros de agua
- 1 tomate cortado por mitad
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- 2 libras de tomate verde cortados por mitad
- 10 miltomate
- 2 chiles pimientos verdes desvenados y sin semillas
- 4 cebollas con tallos
- 4 dientes de ajo
- 2 onzas de masa de maíz
- 1 manojo de cilantro
- sal y pimienta
PASO 1. En una olla, coloca el pollo, dos litros de agua, tomate, ajo y cebolla; hierve hasta que el pollo esté totalmente cocido, luego saca el pollo y reserva el caldo.
PASO 2. Agrega al caldo los tomates, miltomates, ajos y chile pimiento, y cocínalo por 5 minutos.
PASO 3. Coloca en una licuadora todos los vegetales con 2 tazas del caldo, masa, cebolla con tallos y cilantro; licúa hasta formar una salsa homogénea.
PASO 4. Agrega en una sartén 1 cucharada de aceite y sofríe la salsa recién licuada. En otra sartén, coloca un poco de aceite y sofríe las piezas de pollo.
PASO 5. Agrega el pollo a la salsa y deja hervir unos minutos.
PASO 6. Sirve en un plato hondo acompañado de arroz primavera y tortillas calientes.
INGRESA A TU CUENTA
CREA TU CUENTA